Sistema de unidades

<!--inicio del body





Cuando usas diversos equipos informáticos, tales como: computadoras, cámaras de fotos, cámaras de video o USB, normalmente trabajamos con denominaciones relacionadas a la capacidad de almacenamiento de estos equipos.

Los términos KB, MB, GB y TB se rigen por el Sistema Internacional de Unidades. En esta ocasión explicaremos el significado de cada una de estas abreviaturas.

Comenzaremos por explicar qué un bit equivale a 1 carácter.  Y  un byte, la unidad básica de almacenamiento. Se usa en todo el mundo y está compuesta por 8 bits. Las demás unidades son múltiplos de los bytes y no de los bits como algunos creen. La diferencia es que el byte se representa con una B mayúscula y el bit con una minúscula.

KB

Abreviatura de Kilobyte, unidad que consta de 1024 bytes. Esta denominación nos es familiar por textos, fotografías en baja resolución o plantillas de Excel. Por ejemplo, una hoja escrita en Word cuenta con 22 KB aproximadamente.

MB

Describe al Megabyte, el cual contiene 1024 Kilobytes. Un CD cuenta con 700 MB. El famoso disco de 3 ½ -cada vez menos usado- posee 1.44 MB. Las fotografías en alta resolución y la mayoría de programas, a su vez, se adscriben a este peso.

GB

Abrevia el término Gigabyte, unidad que posee 1024 MB. Muy útil para conocer la capacidad de un disco duro. Por ejemplo, los USB actuales y los DVD se miden en términos de Gigabytes, así como los videos de alta resolusión.

TB
Un Terabyte contiene 1000 gigabytes, la capacidad de almacenamiento más grande en la actualidad. Hoy existen discos duros con un Tera, los cuales son muy recomendables para el uso de diversos programas profesionales



ARCHIVOS, CARPETAS, UNIDADES Y ACCESOS DIRECTOS


ARCHIVOS . . .

Un Archivo o Fichero es un conjunto de bytes. Por ejemplo un documento de texto es un archivo, un dibujo también es un archivo, etc.

TIPOS DE ARCHIVOS . . .

Existen diferentes tipos de archivos según la clase de datos que contienen, por ejemplo hay archivos de imágenes, archivos de programas, archivos de documentos Word, etc. Para distinguir el tipo de datos que contienen, a los archivos se les asigna un tipo de archivo o documento. Antes de Windows95 los nombres de archivos estaban compuestos por el nombre y el tipo ( o extensión) separados por un punto, por ejemplo, carta.doc, programa.exe, ... Actualmente ya no hay que poner el tipo aunque internamente sigue existiendo. Cuando trabajamos en Word los archivos son de tipo Documento de Word (.doc) y por defecto siempre se crean de este tipo. Salvo que explícitamente nosotros digamos lo contrario en el momento de guardar el documento.

NOMBRES DE ARCHIVOS . . .

El nombre puede tener hasta 255 caracteres, puede contener letras, números, espacios en blanco y caracteres especiales como guiones, subrayado, @, $, &, pero hay un grupo de caracteres especiales que están prohibidos ( ", ? , ¿, \, >, <, | ). Antes ( en DOS) sólo se permitían nombres de 8 caracteres.


CARPETA . . .
Las carpetas se utilizan para clasificar de forma lógica los archivos que tenemos en nuestro ordenador. Las carpetas reciben un nombre al igual que los archivos. Aconsejamos que las carpetas al igual que los archivos reciban nombres lo más descriptivo posible ya que así nos será mucho más fácil encontrar la información que deseamos.  Una carpeta puede contener dentro archivos o/y otras carpetas.

Las carpetas también reciben el nombre de directorios.

En el Explorador las carpetas están representadas por una carpeta de color amarillo.


UNIDAD . . .

Una unidad es como una carpeta pero que abarca mucha más información. Las unidades son divisiones imaginarias que hacemos de nuestro ordenador para acceder más fácilmente a la información.

Las unidades que tenemos en nuestro ordenador suelen recibir el nombre de una letra del abecedario.

Las disqueteras suelen asignarse a la letra A y B.

Los discos duros y los CD-Rom reciben letras correlativas del abcedario.

 
ACCESOS DIRECTOS
 
(Shortcut). Un acceso directo es un pequeño archivo con el cual se puede acceder de forma rápida a un programa, un archivo, una página web, etc.

Se caracterizan por estar representados por el ícono del programa, archivo o recurso al que apuntan, más una pequeña flecha en una de sus esquinas, indicando que se trata de un acceso directo.

Si el recurso apuntado es eliminado o movido, el acceso directo quedará roto o huérfano. Al ingresar a un acceso directo roto, Windows busca el recurso en otras ubicaciones; de no ser encontrado, da un mensaje de error.



No hay comentarios:

Publicar un comentario